Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el ser más sufre...La vida del hombre no es más que una lucha por la existencia, con la certidumbre de resultar vencido...La vida es una cacería incesante, donde los seres, unas veces cazadores y otras cazados, se disputan las piltrafas de una horrible presa. Es una historia natural de dolor, que se resume así: querer sin motivo, sufrir siempre, luchar continuo y después morir...Y así sucesivamente por los siglos de los siglos, hasta que nuestro planeta se haga trizas.
(Arthur Schopenhauer, El amor,la muerte y las mujeres, p. 140)
¿Se considera usted un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
Chávez Pérez Ivonne Michelle 610
ResponderEliminar¿Te consideras una persona Nihilista?
Primeramente una persona nihilista es no "ser nada" son aquellos negadores de todo, luchando por causa de la destrucción por la destrucción; yo no me considero una persona así, ya que, yo no me niego a todo lo que predique una finalidad superior, objetiva o determinista de las cosas y yo si tengo valores morales.
Aguilar Islas Dalila Amairani
ResponderEliminarGrupo: 610
No me considero una persona nihilista porque yo si creo en todo aquello que aunque no se puede comprobar con la ciencia o explicar algo claro, no todo es conocido por el humano, existen cosas que se sienten y sabemos que aunke no se pueda comprobar existen y sabemos que ahi estan; las personas que no piensan asi son los nihilitas.
Pero hay que ver el lado de todo lo que vemos es real y sentimos es verdad, pensar en nuestros valores y la vida que podemos tener en un sentido positivo; solo hay que vivir la vida y no pensar en algo catastrofico y sonreir a lo imaginable. Hay que buscar la verdad mediante esas ideas, separandonos del conocimiento, hay que buscar un punto en comun donde aceptemos las ideas y se puedan juntar.
Lucero Caixba Aparicio
ResponderEliminarGrupo: 610
¿Se considera usted un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
Quizás, creo que todos los humanos tenemos un poco de nihilista en algunas cuestiones cotidianas de nuestra vida. Aveces llego a pensar que la vida es una serie de procesos monótonos que todo el ser humano realiza y es en donde entra esos pensamientos nihilista, por eso creo que todos tenemos algo de eso.
No digo que lo soy, pero tampoco lo niego, por que hay cosas en las que no creo en nada, en las que simplemente pienso que no tienen sentido y como no tienen sentido pasan a ser nada.
Mas sin en cambio entra mi contradictoria de lo que no puedes ver o comprobar no lo puedes negar.
♥Cervantes Vázquez Maira
ResponderEliminar♥Grupo:610
♥N.L. 10
¿Se considera usted un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
Considerando el pensamiento nihilista que significa aquello que no existe, dónde Albert Camus lo etiquetó como el problema más alarmante del siglo XX al decir : "como el colapso metafísico a menudo termina en total negación, el que se caracteriza por un profundo odio, destrucción patológica e incalculable muerte".
En definitiva no me considero parte de este pensamiento ya que no etiquetó los valores como inútiles y tampoco recurro a un pesimismo extremo, en realidad es todo lo contrario, ya que creo que existe un objetivo, orden y una estructura definida en el mundo y no sólo aquel sentido que le damos.
Al mismo tiempo que el nihilista escoge creer en la nada , donde un individuo puede elegir el sentir en lugar de pensar, ejercer su voluntad de poder en lugar de orar por ejemplo; en lo que estoy en desacuerdo, por lo tanto me inclino al hecho de no ser una persona nihilista en conclusión.
¿se considera usted un ninilista?(si o no)¿por que?
ResponderEliminarno me considero un ninilista ya que para mi el hecho de ser un ninilista es no ser nada productivo para la sociedad.
lo que si creo es que para terminar con este problema que tiene toda la sociedad toodos tendriamos que poner de nuestra parte para que esto se acabe, tanto lo padres como las personas que nos rodean para asi todos en conjunto unamos fuerzas y encontremos una solucion viable para esto.
aun que es un trabajo muy dificil puesto que a la gente no le interesa y si le intewresa no trata de hacer algo para solucionarlo y pues asi es dificil encontrar una solucion a este problema.
trinidad garcia michelle
grupo: 610
¿Se considera usted un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
ResponderEliminarEn lo personal yo no m considero un nihilista ya q mis creencias y acciones q llevo a acabo creo yo q son productivas, tambien considero q hee tenido destellos de un nihilista pero el espiritu y la fuerza de voluntad llevan a flote lo mejor para mi persona ya que para mi un nihilista es alguien incompetente y no productivo.
En la actualidad en el mundo existe todo tipo de gente la nihilista y la no nihilista pero creeo yo que la gente positiva y productiva sobresale de la gente nihilista y pues en nuestras manos y pensamientos esta el cambio de pensar de nosotros y de esas personas nihistas las cuales como toda persona pueden cambiar y no es nada malo en apoyarlas para q se de ese cambio en su persona tanto psicologicamente y socialmente.
AGULAR SANCHEZ BRYAN ALFONSO
GRUPO: 610
¿Se considera usted ser un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
ResponderEliminarSi me considero ser una persona nihilista, una persona así no significa que no crea en nada ni ser pesimista ni nada parecido, aunque hay personas que así lo entienden, el nihilismo es más bien mantener ideas críticas en la sociedad, la política, la cultura respecto a valores, costumbres y creencias de una sociedad, no estoy cerrada a conocer y tengo respeto por las personas que no tengan los mismos ideales que yo pero obviamente también me gusta que respeten y no critiquen la forma en la que me educaron porque como todos tengo valores, ciertas costumbres y de creencias no podría hablar mucho ya que hasta mi familia me considera atea. Pienso y siento como las demás personas, a pesar de que no creo en lo que no se puede ver o comprobar, y aún así soy como todos los demás, me gusta divertirme, realizarme como persona, soy tranquila pero alegre y con esto doy a entender que no se necesita ser pesimista más bien es tener una ideología deferente sobre mi entorno.
Jocelyn Monroy Quintana
Grupo 610
Hugo A. Vargas Vargas
ResponderEliminarGrupo 610
Yo si me considero una persona nihilista creo en cosas que la ciencia no es capaz de comprobar , y muchas veces las energías son las que conspiran para arreglar el destino que hemos ido construyendo. Por consecuente respeto a las personas que solo se basan en lo que la ciencia dice , es respetado siempre y cuando mis ideas sean respetadas , y para llevar esto acabo debo respetar para ser respetado , siempre es bueno conocer puntos de vista distintos al propio de lo contrario la vida seria aburrida porque no encontraríamos diversidad de pensamiento.
¿Se considera usted ser un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
ResponderEliminar-----------------------------------------
Yo no me considero un NIHILISTA porque de cierta manera formo parte de una sociedad la cual está definida por el consumismo, en estos tiempos todos somos parte de la globalización de alguna forma u otra todos creemos en algo y nos regimos por alguien.
Aunque se que en alguna parte de mi vida he tenido pensamientos y acciones que me llevaran a ser parte del nihilismo; porque La fe y los valores son descartados ya que no tienen criterio o fundamento científico ni sentido común. Los nihilistas dirían que la fe mata personas porque no los deja utilizar su sentido común, su criterio, su razonamiento.
Lo que e entendido y leído sobre el tema del nihilismo; este se ha asociado con los punk que en base a su movimiento cultural y musical que defiende la autogestión, critica a la Iglesia, al gobierno y se opone al consumismo.
•MORENO VILCHIS OMAR
•GRUPO: 610
no no me considero una persona nihilista por el hecho de que ser una persona asi yo tendria que negar mis creencias y en mi caso no es ese,no todos tienen que creer en algo pero no todos tampoco deben ser negativos y solo pensar que solo son personas y que solo viven se puede decir por inercia que es algo ilogico porque no solo se vive por eso.en ocasiones soy negativa pero no para negar las creencias religiosas,sociales,politicas,culturales ya que cada quien tinene su creencia es malo aferrarse a la negatividad por eso mi respuesta es no no me considero por esto que acabo de mencionar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTal vez hoy no sea una persona nihilista, pero si me considero una persona nihilista puesto que no he pensado en un futuro, todavía no sé que hacer con mi vida y como mencionaban en el video este es un problema social, si no hacemos nada para cambiarlo no habría mucho que hacer, no esta de mas empezar a reflexionar el cambiar esta situación, como jóvenes de nueva generación hay que darle una solución a esto, es por eso que pensare en hacer de mi vida algo mejor.
ResponderEliminarFLORES GARCIA YATZIRY
610
¿Se considera usted un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
ResponderEliminarYo en lo personal... si...
algunas veces me considero nihilista...
Ya que yo respeto mucho la opinion de los demas ya que todos tenemos creencias diferentes, ya sea en lo politico, economico o tal vez social...
Soy de esas personas que les gusta investigar y obtener alguna respuesta logica de lo inexplicable...
Todo deve tener una explicasion... por lo cual hay que buscarla, obtenerla y sobretodo entenderla.
Todos penzamos de manera diferente y eso es lo que nos hace unicos e inigiualables...!!
Paredes Cuevas Rubi Cecilia
Grupo: 610
"Generacion ni-ni en México"
ResponderEliminarYo opino que el mismo gobierno es el que ah generado este problema de la sociedad...
Ya que solo para la misma jornada de trabajo... si un joven quiere conseguir el empleo se le es dificil, ya que en la mayoria de ellos EXIGEN experiencia... pero como obtenerla si no te dan el trabajo...?
Y en cuanto a los estudios la mayoria se queda en nivel bachillerato ya que no hay cupo suficiente en las universidades de gobierno... y no todod pueden pagar una privada... por eso muchos eligen llegar hasta ahi... o estancarse llegando a ser ni-ni...!!
Aunque tampoco hay que tomar de menos a las personas que son ni-nis por voluntad propia...
Paredes Cuevas Rubi Cecilia
Grupo: 610
ALEJANDRA MENDOZA MORALES
ResponderEliminarGRUPO:610
es muy confuza quiza esta pregunta porque mi respuesta sera rara alomejor me considero nihilista algunas veces y otras veces no me considero nihilista.
Es un termino de una donctrina filosofica donde sugiere la negacion de uno o mas de los supuestos sentidos de la vida. para comenzar defino la vida como algo maravilloso que tenemos como seres humanos asi qe no la niego la amo con todas mis fuerzaz y para poder hacerlo la valoro de manera adecuando mesclando los ambitos sociales como las costumbres y creencias tambien en lo politico acepto que no me es muy interesante por la falta de moral que tiene el gobierno pero admiro el pasi que tengo por naturaleza por humildad etc. y es cuando no me siento nihilista.
pero hay ocaciones que la mayoria de personas cuando tenemos problemas personales y hablo personalmente soy muy negativa posesiva y aveces hasta vale todo me desespera alomejor no poder hacer nada y dar una solucion un ejemplo en el que me apoto los ninis, devemos de hacer algo peor empezar por un mismo y salir adelante dandole un mejor sentido a nuestra vida.
Rosas Rivas Miguel Axel Grupo:610
ResponderEliminarPues yo no me considero una persona nihilista porque yo no tengo una actitud pesimista ante la vida, por el contrario trato que cada día yo tenga una actitud positiva y destacar, o en otras palabras yo si valoro mi vida y no me dejo derrotar ni sentirme indignado por alguna causa que pudiera presentarse. Aunque para mi la fe no existe a menos que me venere a mi mismo.
Chávez Pérez Ivonne Michelle 610
ResponderEliminar¿Te consideras una persona Nihilista?
Primeramente una persona nihilista es no "ser nada" son aquellos negadores de todo, luchando por causa de la destrucción por la destrucción; yo no me considero una persona así, ya que, yo no me niego a todo lo que predique una finalidad superior, objetiva o determinista de las cosas y yo si tengo valores morales.
no, no soy nihilista.... pero considero como una opcion el nihilismo positivo, ya que algunas veces lo aplico en mi vida.
ResponderEliminarciertamente, cada personas tiene la forma de crecer y puede que para los ojos de otros no lo sea, eso forma parte de la madurez y creciemiento social y existencial.
Mendoza Lara Lourdes Grupo: 610
ResponderEliminarEl nihilismo no es tan malo como muchos lo consideran, en lo personal pienso que es de algún modo bueno, por que como en el nihilismo positivo, te hace crítico, y es favorable ya que no siempre debes de pensar, hacer o creer lo que los demás digan porque cada persona tiene sus creencias, y creen en lo que les favorece.
Nihilista positivo en su totalidad no me considero, pero si algo, porque lo que los demás creen yo no lo creo, en algunas ocasiones hago mis propias ideas criticas de acuerdo con lo que pienso o se sobre ciertas cosas, siento que esto ayudara para tomar tus propias decisiones, saber que es lo que quieres, lo que te interesa con tus propios objetivos y no el de los demás, es ser crítico, independiente de pensamiento.
610 hernandez herrera dulce anai
ResponderEliminar¿Se considera usted un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
nO por que yo estudio y aveces trabajO (aveces xq el trabajo depende)
y pues con mis valores que me an dado siempre estoy realizando alguna actividad
y tengo ganas de superame en esta vida.
valentin barajas monserrat guadalupe
ResponderEliminargrupo:610
¿se considera usted una persona nihilista?
yo no me considero una persona nihilista porque no soy negativa ante casi nada ademas de creer en muchas cosas incluso en aquellas que no pueden ser comprobadas aun por la ciencia y el ser nihilista es igual a no creer en nada y ser negativo para todo es por esto que para mi no aplica lo de considerarme nihilista aunque tambien hay cosas en las que no creo como la religion pero que aunque no crea en esta no me considero nihilista debido a que aun hay muchas mas en las que si creo.
¿me cosnidero una persona nihilista?
ResponderEliminar610 miguel angel avila lopez
En un tiempo tuve la sensacion con este tema que vimos en clase que fui una persona nihilista ya que tuve mucha negatividad ante todo lo que me decian que yo hacia o decia. pretendi dejar eso por mi realidad.
Cuando tuve el cambio fue al verme perdido en un pensamiento tan profundo que perdi todo rastro de razon cooerente de algo. la gente me decia que dejara ese pensamiento que llegaria a la locura que no valia la pena pero, yo tuve esa negacion y creer en mi y estuve encerrado en mi mente perdido en la razon de la verdad-ficcion, el dia era noche en un instante.
Tuve que tener en ese pensamiento un momento para caer y decir esto no es real y no se significa que estuviera drogado solo cambie y la palabra mejor dicha es "madure".
En estos ultimos años es tenido esos recuerdos de mi parte de nihilista, y ahora se que todos deben pasar por esa etapa para poder crecer.
F&M ....
el tema es muy interesante si lo llegas a entender y lo que te plantea es que cada individuo tiene su forma de pensar y actuar con forme a su visión de su realidad.
ResponderEliminarme considero como nihilista activo ya que creo en varias cosas y hace que pase mi vida diferente y me ayuda a vivir en esta vida.
cada individuo piensa diferente y sin saber del tema y clasificarse en alguno actúan y representan varias etapas de vida.
Arturo Flores Vega 610
ResponderEliminarYo no m considero una persona nihilista ya que creo en todo lO que se puede ver la vida es algo importante ay q apreciar lo q se nos da personas que no pueden vivir o con vivir con las demás ya q piensan de manera diferente ay que respetar todas las ideas ya que nadie piensa como yo y ni yo pienso como ellos se tiene q respetar todas las ideas incluso algo que se tiene que respetar es la creencia de cada región así q yo no n considero una persona nihilista
reyes naseco Brayan Hesnayder gpo :658
ResponderEliminarno un nihilista es alguien que ha decidido cuestionar lo que funciona como autoridad de sentido.para Nietzsche eso nos potencia como sujetos y poco tiene que ver con ser una persona simple.el problema con el nihilismo es que algunas personas lo utilizan como concepto para justificar su desinteres por vivir algo que sea inerte.Pero desde el punto de vista filosofico,el nihilismo consiste en asumir la reponsabilidad sobre la propia existencia.
Yo si me considero un nihilista porque para mi ser un nihilista es no creer por completo en algo mas no no creer en nada yo pienso que no hay que dejarse sorprender o no hay que creer por completo lo que dicen las persona sino hay que tener una mentalidad critica y poder pensar por nosotros mismos sin dejarnos manipular para mi eso es ser nihilista
ResponderEliminarEl comentario de L. M. SKA-p es de Marisol Octaviano Benavides del grupo 610
ResponderEliminarbrito bautista edgar freinet
ResponderEliminargrupo.610
yo me considero nilista a la vez y a la vez no porque hay cosas a las que uno si les debe prestar atencion y creer en ellas pero si crees en ellas aveces despues crees en verdad en estas y tampoco me considero nihilista porque no creo en las cosas que ocurren fuera de mi entorno
MORENO GONZALEZ IRVING GRUPO 658
ResponderEliminarNo por que el nihilismo se puede considerar también como una posición crítica tanto en lo social, en lo político como en lo cultural respecto a los valores, costumbres y creencias de una sociedad , en la medida en que estas hacen parte del sentido impuesto de la vida negado por dicha corriente filosofica
claro que si me considero un nihilista activo, por que hasta ahora he llegado a ser más critica ya que si soy muy esceptica en muchos acotecimientos de la vida como en la creencia de algun dios, entre otras cosas.
ResponderEliminaral igual que creo yo que todos tenemos mucho de nihilistas bueno la mayoria de las personas que son muy criticas pues hay algunos que niegan que existe una verdad absoluta... y otros que solo con el pasar del tiempo creen que es verdadero.
otro ejemplo aquel que niega el que todo este sistema politico,social,religioso sea en realidad algo bueno para el humano
cristian castellanos perez 658
ResponderEliminarpues yo si me concidero un nihilista activo por la forma en que nietzsche critica la polotica y autoburocracia y claro las teoria del super hombre ya que todos somos un poco nihilista solo que no queremos razonar por que parecemos maquinitas que piensan solas pero no con libertad
Del Castillo Becerril Claudia Guadalupe 658
ResponderEliminarpues creo que si no todos la mayoría somos nihilistas activos pues la mayoría del tiempo nos la pasamos criticando a los demás por que así como nietzche pensaba los medios de comunicación nos han creado estereotipos es decir super hombres y como nosotros no lo somos según lo inculcado criticamos sin serlo, pero no solo criticamos los estereotipos también esta la política, el pensamiento social, la economía etc.
GUZMAN LOPEZ SANDRA ITZEL
ResponderEliminarGRUPO: 610
BUENO MI OPINION ES QUE CADA QUIEN TIENE UN POCO DE SER NIHILISTAS ,POR QUE, POR QUE EN UN MOMENTO DE NUESTRA VIDA PUEDEN PASA COSAS QUE NOS HAGAN PENSAR DE DIFERNTE FORMA, TOMAR VALORES QUE EN UN MOMENTO SE NOS HAGAN INUTILES Y/O QUE VEAMOS LA VIDA MUY PESIMISTA, ES ALGO YA NATURAL , NO DIGO QUE NACIMOS CON ESO PERO COMO VAS CRECIENDO , LA SOCIEDAD QUE TE REODEA TE DA DANDO O TE VA ENSEÑANDO COMO ES LA VIDA Y EN LA FORMA EN LA QUE SE TE AYA HIDO ASI PENSARAS
silva sanchez jessica
ResponderEliminargrupo 658
yo me considero nihilista y a la vez no ya que el nihilismo se puede considerar como una posición crítica de lo social, cultural, politico y en costumbres y en algun momento todos llegamos a criticar algo de esto
Lopez Moncada Leslie Mariana 610 N.l: 25
ResponderEliminarA mi punto de ver no me considero nihilista ya que tengo mis creecias y aunque en sierta forma si por que no hay que negar que todos tenemos la costumbre o mal habito de critar lo que se hagan o digan los demas sea el tema que sea como en la politica mas que nada por que es un asuntos que debe importarnos a todos
sobre el asunto de los ninis creo yo que uno no se elige asi como nini, pienso que es la misma sociedad que los hace ser ninis.
ResponderEliminarporque lo digo, bueno, porque aun cuando los ninis que no quieren ir a la escuela o a trabajar se ven afectados por la misma sociedad porque ella no afecta directamente a ellos, sino que afecta primeramente a sus padres y posteriormente a ellos.
porque lo digo, es facil, ellos, como ninis no ven el esfuerzo de sus padres para llevar dinero a su casa, poco o mucho pero llevan comida a la mesa, cosa que los ninis no ven porque piensan que todo es aburrido.
no debemos de decir que toda persona que no trabaja ni esetudia es un nini caprichoso, ya que muchas personas se ven obligados a ser ninis porque no tienen los recursos suficientes para estudiar, o bien para conseguir un trabajo lo bastante bueno para pagar sus estudios.
aunado a esto, no solo veamos el lado negativo, pues pensemos o tratemos de pensar que un nini es caprichoso o se vuelve caprichoso porque sus padres asi lo hicieron desde el principio. no digo que los padres tienen toda la culpa, ya que sabemos muy bien que los hijos muchas veces no hacen lo que los padres dicen que hagan...
un nini se hace, no nace. por esto fijemonos en la escuela que aun cuando van a la escuela no entran a sus clases, esto se ve reflejado en que ellos no le toman importancia a cosas que les seran utiles en su vida cotidiana.
tomado del cerebro de luis soria bernabe
eso es todo miiissss....
no la estoy choreando... jejejejejjeje
mauricio velasco casales grupo 658
ResponderEliminaryo no me considero nihilista ya que es un forma de criticar sin conocer un ejemplo seria los ninis que en algunos jóvenes no tiene posibilidades económicas y sociales como es el caso de los indígenas pero también ay un ejemplo en la ciudad que son jóvenes que no tiene interés por que se les a brindado todo en la vida y no están motivados a trabajar o estudiar
berenice giron sanchez gpo:658
ResponderEliminarno me considero nihilista por que creo que dejar de pensar y sentir, como lo he hecho durante aproximadamente 15 años no es facil la vida esta complementada con todo dolores alegrias y tambien de todo lo que nos rodea no podemos dejar de ver que a nuestro alrededor hay mil mundos mas de nosotros dependera en que creer y en que no creo que la transvaloracion no es lo miop no puedo cambiar con lo que siempre se me ha inculcado.
maestra no pude publicar en l blog por eso se lo mande por correo.
gracias
Jacqueline hdz lopez grupo.658
ResponderEliminarNo me considero nihilista por que soy todo lo contrario de lo que es nihilismo seria es el proposito de pesimismo ideologicorespecto a la sociedad y esto critica a la burguesia la religio el arte el progreso racionalidad y ciencia.en el caso de la religion se dice que cree en un dios y el dios dice que seamos buenos y que no debemos cometer pecados y que hay una verdad absoluta.
Tambien se dice que domina a los hombres debiles y que hay hombres fuerts que son llamados los superombres.
En el caso del arte dice que es la mejor expresion del arte en el ser expresa los instintos vitales y su sencibilidad.
Y por ultimo en la ciencia se dice que es la racinalida de la razon.
En el caso de el nihilismo positivo dice que son criticos respecto a los valores de la sociedad.
En cuanto al tema yo me considero nihil,ya que estoy en contra de muchas creencias y y principios religiosos politicos o culturales asi como los nihilistas que niegan cualquier tipo de aspecto basandose en la inexistencia de algo permanente.
ResponderEliminarPero de cualquier forma no estoy en contra de los nihilistas ya que yo tambn hay aspectos religiosos politicos y sociales de los que no estoy de acuerdo en la religion sus principios se me hacen muy buenos pero no todos en las religiones llevan acabo lo que se debe de hacer segun sus ideales,aveces predican humildad y los padres andan en carros del año,predican respeto y algunos no lo hacen predican que no hay que robar y piden limosnas no principalmente para la iglesia.
En lo politico completamente estoy en desacuerdo con ellos por que a lo que se dedican es a robar, en lo social peor existe discriminación y miles de cosas que la sociedad hace cruelmente...
NOMBRE:ALEJANDRO LOPEZ MEDINA. GRUPO:610
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13..
Cuaxospa Martínez Edgar Balam
ResponderEliminarGrupo: 610
Yo en lo personal no me considero un nihilista , por que opino que cada quien tiene una creencia ya sea científica, religiosa o social. Como seres humanos somos capases de proponer ideas para nuestros avances como sociedad un ejemplo, es la religión que desde tiempos remotos tomo ideas para interactuar entre nosotros mismos.
A si las mismas creencias de cualquier tipo hace la estabilidad de nuestra vida, para no perjudicarnos como seres humanos y tener conciencia de nosotros mismos, para los que son nihilistas esto no tiene sentido por que ellos no tienen un plan fijo y pueden ocasionar desorden en la sociedad. No tendría un equilibrio fijo. Simplemente la destrucción del ser humano y en pocas ocasiones favorecería al ser humano, claro esta tapando sus propios hoyos que ellos mismos hacen como nihilistas, como por ejemplo la creacionismo del VIH sida. Por su afán de llegar muy lejos mataron a miles de personas y aun no encuentran cura.
Alonso Luna Estefany
ResponderEliminarGrupo:610
bueno pues yo no me considero un nihilista, porque creo que nadie sabe exactamente que caminos de la vida vas a seguir, ni se tiene un manual donde diga que tienes que hacer en cada situación que se presente, al contario los golpes de la vida, y los tropiezos son aquellas pequeñas grandes cosas que te hacen ser mejor humano, te ayudan a crecer y superarte como persona , sino en cambio si se tuviera un manual de pasos a seguir creo que todos seriamos como robots pues no podrías tener tus propias experiencias y peor aún no te valdrías por ti mismo, por eso creo considerar importante el que no busques ser perfecto si no que las cosas que hagas las hagas con eso que se llama autenticidad.
Retana Delgado Brenda Cristina
ResponderEliminarGpo: 610
En lo personal yo no me considero una persona nihilista pues todo lo que hago, pienso y planeo siempre tiene un fin y beneficia tanto a mi como a las personas que estan a mi alrededor ademas que no me considero nihilista pues por lo general mis metas son trabajar y estudiar, siempre hacer algo productivo y salir adelante,sin encambio muchas veces nos dejamos llevar por lo que vemos a nuestro alrededor y comenzamos a perder nuetros valores y pensamos que el no estudiar y trabajar esta bien pero llega un punto en donde reflexionamos y vemos que nos estamos convirtiendo en nihilistas y es lo que yo trato de evitar por eso es que no me considero una presona asi
Guadalupe Campos Tepepa 658
ResponderEliminarTal vez en algunas cosas si soy un poco nihilista pero en realidad no lo soy por completo. Si una persona ve los noticieros sin sentir dolor por la persona que muere, si tambien ve a los niños de la calle sin asumir que sufren, eres realmente nihilista, un nihilista no le interesa la comprensión de lo exterior y para ser un nihilista completamente seria demasiado dificil, no sentir nada, en la vida hay millones de sentimientos que es dificil dejarlos pasar, claro no digo que sea imposible, a lo mejor si hay personar que en verdad no sientan NADA.
juana villanueva constantino
ResponderEliminar610
NO no soy nihilista Por que es una negación a todo lo que predique una finalidad superior,es no tener esa sensibilidad moral,creencia en la verdad, belleza, amor o cualquier otro valor y ningún respeto por las convenciones sociales actuales.
es por eso que no me considero nihilista es difícil sin la metafísica platónica el encontrar una causa que lo empuje a uno a vivir creando constante mente su propio mundo, ya que en realidad lo circundante
Bastida Ramirez Alan Rodrigo
ResponderEliminar610
Te consideras una persona nihilista?
no me considero una persona nihilista ya que eso seria negacion de , algunos sentidos de la vida pero no me considero absuelto de esta situacion, ya que creo, que cada persona alguna vez a pasado por su mente algun pensamiento de esta corriente(nihilismo)
BASTIDA RAMIREZ ALAN ROSRIGO
ResponderEliminar610
¿Que alternativas podemos construir ante los procesos de alineacion en el mundo contemporaneo?
una planeación alteritaria que promueva la construcción de una visión de planeación sustentada en elementos propios de las nuevas corrientes humanistas, de tal forma que se logren consolidar apuestas alternativas correspondientes a las necesidades de las grandes mayorías que se encuentran en situación de exclusión y viven la marginación de la periferia.
CONTRERAS DIAZ ULISES ADOLFO
ResponderEliminarG: 508
T: MATUTINO
¿Se considera usted un nihilista (si o no)? ¿Por qué?
SI...
yo si creo que en esta vida el dolor te hace mas fuerte, pero te va dejando experiencias y conocimientos de no volver a cometer el mismo error.
y en esta vida es muy cierto que a veces somos los cazadores y a veces los cazados puesto que a veces s e gana y a veces se pierde no siempre se puede estar en la primera pocicion puesto que siempre hay alguien mejor que tu.
aunque no estoy de acuerdo en lo de sufrir siempre ya que no es así, siempre hay un motivo para ser feliz.
VILCHIS JOSÉ LEONARDO DANIEL
ResponderEliminarGrupo: 508
Turno: Matutino.
Me considero nihilista debido a que cuestiono una a una todas las reglas que nos rigen, es decir porque seguir la corriente somos seres pensantes dispuestos al cambio constante, pero seguimos sometidos prisioneros de las paredes que no nos dejan ver más allá de lo que no quieren que veamos, prisioneros y temerosos de la libertad; y aún cuando alcanzamos la libertad somos incapaces de liberar a los demás, ellos han vivido tanto tiempo en la opresión que la han adoptado como una forma de vida, hablo de aquellos que están fuera del nihilismo.
Me lleno de ira al darme cuenta de la piltrafa en la que existo y no poder cambiar nada, de ser necesariamente la “presa”, de vivir con el dolor interminable hasta que llegue la inevitable quietud de la muerte llegue, pero mientras tonto seguiré “prisionero”.